Aval científico

Aval científico

Proyectos de investigación

Tras detectar cómo diversos estudios desarrollados en diferentes contextos ponían de relieve la reproducción, apego y resistencia de neuromitos, se llevaron dos proyectos investigadores internacionales que corroboraron su prevalencia:

Acceso certificado

Medición de la brecha entre las “neurociencias” y la “educación”, mediante una escala de neuromitos para docentes.
Vrctdo. de Investigación y Transferencia (Universidad de Granada).

Acceso certificado

Open Researchs 22-23. Dimensión “Neuromitos educativos”.
Unión Europea + Universidad de Granada.

Instrumentos de medición de neuromitos

Estos proyectos se desarrollaron tanto con docentes en ejercicio como en formación. Para ello, se diseñaron dos escalas de medición de neuromitos, que fueron previamente validadas, mediante jueces expertos y aplicación experimental para su análisis factorial y cálculo de fiabilidad. Estas escalas fueron debidamente registradas entre universidades e investigadores de distintos países.

Acceso certificado

Análisis de los Neuromitos Docentes Actuales (ANDA).

Acceso certificado

Análisis de la Alfabetización Neuroeducativa docente (ALFANED).

Certificado ético de la investigación

Para poder desarrollar las investigaciones vinculadas al estudio de los neuromitos, se contó con el beneplácito del Comité de Ética en Investigación Humana de la Universidad de Granada.

Acceso certificado

La Comisión de Ética en Investigación de la Universidad de Granada emite un Informe Favorable en relación a la investigación

Publicaciones científicas

Como respaldo científico en formato de publicaciones, existen varias evidencias del equipo investigador que dan cobertura a los contenidos de esta plataforma.

Artículos en revistas científicas

  • Mondéjar, J., Rodríguez, A. y Fierro, B. (2023). El paradigma de apoyos al aprendizaje desde la neurodidáctica: una necesidad en la formación universitaria. Entretextos, 17(33), 90-108. https://doi.org/10.5281/zenodo.8218195
  • Rodríguez, A., Mondéjar, J. J., Fierro, B. M. y Gallardo-Montes, C. P. (2024). Instrumentos para la medición de neuromitos docentes para su empleo en Cuba y España. Universidad & Sociedad, 16(1), 235-245. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/4323
  • Navarrete, A.Y. y Rodríguez, A. (2024). Escala sobre Análisis de Neuromitos Docentes Actuales (ANDA): Un nuevo estándar en la investigación neuroeducativa. REIFOP, 27(3). https://doi.org/10.6018/reifop.614231
  • Peregrina, P. y Gallardo-Montes, C.P. (2023). The neuroeducation training of students in the Degrees of Early Childhood and Primary Education: a content analysis of public universities in Andalusia. Education Sciences, 13, 1006. https://doi.org/10.3390/educsci13101006
  • Rodríguez, A., Gallardo-Montes, C.P. y Pérez, A. B. (2025). Neuromitos en futuros docentes de la Universidad de Granada. Evidencia de cara al cambio curricular. REICE, 22(4).

Libro de investigación

Monográfico

Otras colaboraciones y productos científicos

Becas

  • Beca de iniciación a la investigación para el curso 2022/23, obtenida con este proyecto por la alumna Ana Belén Pérez Pedregosa de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada. Acceso certificado
  • Beca de colaboración con departamentos universitarios para el curso 2023/24, obtenida con este proyecto por la alumna Isarel Sosa Medrano del Centro Universitario La Inmaculada. Acceso certificado
  • Beca de captación de talento para el curso 2023/24, obtenida con este proyecto por la alumna de Tei Theea-Andreea. Acceso certificado

Tesis Doctoral

  • Navarrete, A.Y. (2023). Perfil docente costarricense en la Educación Primaria respecto a neuromitos. Universidad de La Salle de Costa Rica. Acceso certificado

Trabajo de Fin de Máster (TFM)

  • Rivera, F. (2021). Neuroaprendizaje lecto-escritor: particularidades para alumnado con necesidades educativas especiales. Universidad de Granada.
  • García, A. (2021). Programa de intervención en mindfulness con alumnado con TDAH de primer ciclo de primaria. Universidad de Granada.
  • Bonilla, E. (2023). Los neuromitos en Educación Primaria. Universidad de Granada.
  • Jiménez, M.N. (2023). Creencia y persistencia de neuromitos en docentes de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria del Valle de Lecrín. Universidad de Granada.
  • Sánchez, O.A. (2024). Revisión sistemática sobre el aporte de la música al neurodesarrollo en escenarios educativos inclusivos. Universidad de Granada.

Trabajo de Fin de Grado (TFG)

  • Pérez, A.B. (2023). Evaluación de la prevalencia de neuromitos en futuros docentes de la Universidad de Granada. Universidad de Granada.
  • Galera, M. (2024). Revisión bibliográfica sobre la aportación de la Neuroeducación al aprendizaje del inglés como L2. Universidad de Granada.
  • De Quintana, V. (2024). Neurodiversidad y didáctica del inglés en Educación Primaria: estudiantes con TEA. Universidad de Granada.

Ir al contenido